Escucha el EP en tu plataforma de streaming favorita

El próximo 10 de noviembre, el músico y compositor ecuatoriano Alex Alvear lanza Pasillo Infinito, un EP que profundiza su conexión con su país y que da continuidad a su aclamado álbum Equatorial (2009), a través de un viaje musical que va más allá de las tradiciones, al explorar nuevas sonoridades ecuatorianas.

«Pasillo Infinito es un EP que nace de la necesidad de pertenecer, de encontrarme con mi país a través de la música», comenta Alvear. Con seis temas, este trabajo explora diversos géneros y estilos con la colaboración del productor Miguel Sevilla, quien contribuyó a darle una estética innovadora que combina lo tradicional con elementos de electrónica y jazz.

Este trabajo incluye piezas notables como «Ma», un pasillo dedicado a su madre y único tema con letra, coescrita con Fabiola Pazmiño. Al respecto, Alvear expresa: «Solo no lo hubiera terminado; emocionalmente era muy fuerte», al resaltar la intimidad de esta obra.

El EP también destaca por su incursión en géneros ecuatorianos menos explorados, como en el tema «Misho Chaspishka», en el que Alvear mezcla las raíces tradicionales del chaspishka, estilo musical del sur del país, con una visión contemporánea y experimental. Esta combinación de influencias se percibe también en «Suki», una composición dedicada a su compañera de vida con una fuerte impronta jazzística, y en «Mama Cotacachi», inspirada en los Humazapas, donde un san juan tradicional se transforma en un homenaje a las sonoridades del Ecuador.

La producción de Pasillo Infinito tomó cerca de dos años y cuenta con la participación de músicos destacados que han acompañado a Alvear en los últimos años, como Raúl Molina en la batería, Matías Alvear en el contrabajo, Juan Ernesto Guerrero en la guitarra y Daniel Herrera en teclados, junto con colaboraciones especiales del cuarteto de cuerdas InConcerto, Andrés Noboa, el saxofonista colombiano Antonio Arnedo, Atahualpa Coro, Curi Cachimuel, Julio Andrade, Raimon Rovira, Valeria Mancero y Denise Santos. En cada tema, la creatividad de Alvear y Sevilla se despliega a través de arreglos que enriquecen y expanden el universo sonoro de Equatorial.

Este lanzamiento también anticipa el próximo álbum de larga duración de Alvear, que se llamará Amor peregrino, previsto para inicios de 2025, el cual explora su vínculo con Ecuador y su búsqueda de pertenencia. «Este trabajo será un tributo a mi país, con todo lo que eso significa», declara el artista.

Créditos – EP «Pasillo Infinito»

  • Producción musical: Miguel Sevilla
  • Producción ejecutiva: Fabiola Pazmiño
  • Composición: Alex Alvear
  • Grabación: Daniel Pasquel en La Increíble Sociedad
  • Asistente de grabación: Paul Quinche
  • Mezcla: Jerónimo Cilveti
  • Masterización: Juan Pablo Rivas
  • Artes visuales: Nicolás Cevallos
  • Coordinación gráfica: Fausto Rivera
  • Comunicación: Darío Granja, Adrián Gusqui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *